PROPUESTA 1: Mediante el uso de un gran numero de etiquetas de colores distintos colocadas en un orden especifico tras varios intentos, como primera propuesta elaboré una composición en la que a simple vista no se reconociese el objeto empleado, con el objetivo de llegar a la abstracción deseada.
PROPUESTA 2: Empleando el zoom de la cámara fotográfica, es decir, técnicas de encuadre y profundidad de campo en un espacio particular en la ciudad, hice una serie de fotografías en las que fuese irreconocible el edificio del que provenían, tratando de conseguir así la abstracción perseguida.
RESULTADO: En un cartón de montaje tamaño DIN A2, empleando cada mitad para una propuesta presenté cada una de ellas con su forma de maquetación propia. En la propuesta 1 coloqué la foto del elemento en solitario y la foto final a mayor tamaño que las del proceso, colocando cada uno en una esquina. La linea superior consiste en una serie de fotos que ilustran como monté las etiquetas paso a paso, mientras que el resto, salvo las tres que acompañan a la foto final en las que se ve la composición entera son fotografías realizadas desde distintos ángulos. En la propuesta 2 traté de colocar las fotografías, tomadas con diversas técnicas para lograr distintos efectos, en forma de espiral terminando en la foto final, de mayor tamaño y colocada justo en el centro.