Como trabajo final de este ciclo hicimos una serie en clase similar a la del día anterior pero no solo con un mayor número de trabajos, sino que además englobase todo lo realizado en este ciclo desde el punto de vista del cubismo.
El primer trabajo en carboncillo, al igual que en la serie anterior, se trata de una composición de manchas en carboncillo, con diversas intensidades para crear profundidad.

En el siguiente paso, las manchas se definen parcialmente y los diferentes tonos cálidos ayudan a identificar un frente fondo en base a la potencia de los diferentes colores que los componen.
En el siguiente paso, las manchas adoptan formas geométricas aplicando esos mismos tonos del trabajo anterior. En las intersecciones de las diferentes formas geométricas aparecen tonos de color más oscuros y contundentes para tratar de crear una mayor sensación de profundidad.
El siguiente dibujo proviene del uso de la témpera en un dibujo de forma similar al anterior, tratando de conservar el esquema básico, pero explorando el efecto que produce en la profundidad y la geometría un material distinto y un papel diferente.
Enfocando la creación de profundidad en el contraste, traté de repetir el esquema de dibujos anteriores usando únicamente los rotuladores NTM blanco y negro para aportar el mayor contraste posible.
Sin embargo, descontento con el resultado, busqué una manera de enfocar el fondo en un solo punto, y mediante figuras rodeando ese punto y creciendo de tamaño a medida que se alejan de él, traté de encontrar esa profundidad sobre el dibujo anterior, obteniendo el siguiente resultado.

En base al descubrimiento realizado en el dibujo anterior de esta serie, decidí cambiar el esquema básico del mismo, En este caso concentré en un solo punto el fondo como en el dibujo anterior y alrededor del mismo, con figuras geométricas similares a los dibujos anteriores, cree una red de cuadriláteros entrecruzados y superpuestos en diferentes capas para crear profundidad.

Finalmente el collage es un reflejo del dibujo anterior generado mediante la superposición de elementos extra pictóricos al dibujo sobre el papel, colaborando con la sensación de profundidad a través de la textura de los elementos de collage. Estos elementos de collage buscan la combinación con los del fondo mediante la similitud en los colores pero usando tonos más intensos en los materiales superpuestos.